lunes, 1 de diciembre de 2008

SAYA: NEGRITA

HISTORIA DE LA SAYA

Es un baile afro boliviano ,la "saya" proviene de la "morenada", fue la primera expresion de danza africana en Bolivia, por la reaccion que los esclavos traidos de Africa tuvieron al ver caer la nieve por primera vez en sus vidas.

Esa gente acostumbrada a vivir en tierras cálidas no soportaba las bajas temperaturas del altiplano boliviano y las duras y prolongadas jornadas de trabajo dentro de las minas, quienes lograban sobre vivir a este mal trato escapaban a las zonas cálidas de los yungas en el departamento de la Paz. El instinto musical que esta raza lleva en su sangre, fue un motivo de mitigar las duras jornadas de explotación y sufrimiento. Aporto con la creación y difusión de varios géneros musicales en toda la América. Al folklore boliviano le otorga características de expresividad sumamente novedosas en la danza de dos ritmos muy similares entre si, La Saya y el Tundiki

Danza negra ritmada con tamboriles, se ejecutan acompañadas de: cajas, guanchas, timbales, y requintos, al mismo tiempo que realizan sus novedosos cantos con un solista, al que la tropa de negros le responde con un estribillo. Su Coreografía o danza, la realizan en hileras de a uno, portando sus instrumentos y danzando en uniformados y cadenciosos movimientos de cintura El Caporal, dueño de sus vidas a la vez el cruel verdugo, hace su aparición portando un enorme látigo, participan en la danza sus mujeres, algunas cargadas de niños en la espalda.

VESTIMENTA :

Hombres:

_Blusas de colores

_Una faja en la cintura que sujeta el pantalón generalmente de color blaNCO

_Zapatos

MUJERES:

_Falda de color negro con dorado.

_Botas largas.

_Blusa de color negro con dorado.

_Sombrero de color negro con dorado.











1 Hemos practicado 3 veces


2 Los integrantes de mi grupo es :


Huamanta cubas melissa


Caicay farroñay magaly


Torrez castillo jenyfer


Kamt garcia cinthia

5 B